Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2021

Calaveritas de dulce, una tradición artesanal del Día de Muertos

Imagen
  Hechas con técnicas artesanales, las calaveritas de azúcar son una de las grandes tradiciones del Día de Muertos. ¡Conoce su origen! Una de las grandes tradiciones gastronómicas para celebrar  el Día de Muertos en México , son las famosas  calaveritas de dulce . Hechas con técnicas artesanales, éstas son colocadas en altares y ofrendas como parte de la decoración.  Estas calaveritas de azúcar, amaranto o chocolate  con nombres son utilizadas para recordar a  nuestros seres queridos difuntos , o para regalar a personas en vida, como un recordatorio de que lo único que tenemos seguro en esta vida, es la muerte. A continuación, compartimos  todo lo que debes saber sobre las calaveritas de dulce , una tradición artesanal del  Día de Muertos . Las calaveritas de dulce son colocadas en altares y ofrendas para el Día de Muertos. Mars Bars / Getty Images Calaveritas de dulce y su significado Las calaveritas de dulce  son, junto con  el pan de muerto , una de las tradiciones gastronómicas más

webquest Días de los Muertos

Imagen
INTRODUCCIÓN A través de esta búsqueda web, explorará y experimentará la festividad mexicana, el Día de los Muertos. El propósito de la webquest es exponerlo a esta fiesta cultural, ampliar sus perspectivas y obtener una apreciación de las actividades, la historia, la comida y las tradiciones que rodean esta fiesta.   TAREA   ¡¡¡DEBES TRABAJAR EN SILENCIO !!!   Mientras trabaja en esta búsqueda web, encontrará enlaces que lo llevarán a diferentes sitios web donde puede encontrar información sobre esta festividad. Debes responder todas las preguntas. CON T US PROPIAS PALABRAS .   Debes trabajar en esta webquest EN SILENCIO. PROCESO     P ara desarrollar esta webquest, deberéis agruparos de la forma siguiente: ORGANIZACIÓN DE LOS  GRUPOS: Formaréis 5 grupos. REALIZACIÓN DE TAREAS:  Todos los miembros del grupo participaréis en la búsqueda de información, en la elaboración del informe, PERO CADA ALUMNO DEBE ENVIAR SU DOCUMENTO.   DOCUMENTOS A CO

Cómo Montar un altar

Imagen
Según la tradición del Día de Muertos, cada año nos visitan los seres queridos que ya no están con nosotros. Existen diversas maneras de recibirlos y festejar su paso por el mundo de los vivos en estas fechas tan especiales, una de las más representativas corresponde a la realización de un altar de muertos.   Hay que recordar que esta tradición se remonta a la época prehispánica, cuando se creía que las personas al morir iniciaban un viaje hacia el Mictlán también conocido como el Xiomoayan, es decir, el reino de los muertos. Este viaje duraría cuatro días en los cuales se les hacían ofrendas a los dioses del inframundo. Después de cuatro años de pruebas podrían llegar al último piso en donde descansarían eternamente.            aracelibaizabal.tv Desde el Mictlán cada año los difuntos emprenden el viaje al mundo de los vivos para visitar a sus familiares y son recibidos con festejos, comida y diversos elementos para que emprendan con más fuerza el camino de vuelta.

Comidas para celebrar el Día de Muertos

Imagen
Día de Muertos se celebra en México y ciertas partes de Centroamérica y Estados Unidos del 1 al 2 de noviembre. Aunque las tradiciones de esta festividad varían de un lugar a otro, la comida siempre tiene un papel importante. Conoce más sobre esta especial tradición y encuentra deliciosas ideas de recetas para ayudarte a celebrar el Día de Muertos aquí. Pan de Muerto El Pan de Muerto es un pan dulce, rico y barnizado con huevo que siempre se sirve, aunque también, varía en forma y decoración de una región a otra. La forma más común es la redonda, decorado con pequeños pedazos de masa encima y que representan un cráneo y huesos. También son populares las hogazas en forma de seres humanos y animales, particularmente conejos. Con frecuencia, se rocía azúcar blanco, de colores o azúcar pulverizada sobre las hogazas para darle un toque festivo. Fondue de chocolate ABUELITA™ y naranja Celebra el Día de Muertos convocando las almas de tus seres queridos del pasado con esta eleg

¿Qué es el Día de los Muertos?

Imagen
Aunque la festividad tiene su origen en México, se celebra por toda Latinoamérica con coloridas calaveras y calacas. Descubre cómo empezó el Día de los Muertos y las tradiciones que lo hacen único.   El Día de los Muertos suele comenzar el día de Todos los Santos, el 1 de noviembre. Aunque la mayoría de las festividades combinan tradiciones indígenas y católicas, la festividad mexicana es anterior a la influencia del catolicismo y su origen se remonta a festivales aztecas que veneraban a dioses como Mictēcacihuātl, la poderosa «señora de los difuntos». Hoy hay casi tantos lugares donde celebrar esta fiesta como interpretaciones de la «nueva» dama, el esqueleto con boa de plumas,  La Catrina .  Su pintor original fue José Guadalupe Posada, pero el artista mexicano Diego Rivera la representó de nuevo en su mural de 1947, Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central . Aunque cada lugar incorpora tradiciones diferentes, todas las festividades tienen algo en común: una c

Las interacciones entre las diferentes esferas/sistemas de la Tierra

Imagen
 Ciencias de la Tierra y el Espacio I nteracciones de las Cuatro Esferas de la Tierra Pregunta de ejemplo n. ° 1: Interacciones de las cuatro esferas de la Tierra. El modelo muestra un diagrama de Venn que compara tres de las cuatro esferas de la Tierra. ¿Cuál de estos eventos terrestres pertenece a la posición D porque está influenciado por los tres? Respuestas posibles: Las fuertes lluvias e inundaciones provocan un deslizamiento de tierra. Una casa está destruida. Un volcán entra en erupción y la lava fluye por la ladera de la montaña. La roca de abajo se derrite. Un terremoto provoca un tsunami. Varias personas resultan heridas. Un agricultor usa un tractor para labrar la tierra y cultivar. Libera carbono al aire. Respuesta correcta: Un agricultor usa un tractor para labrar la tierra y cultivar. Libera carbono al aire. Explicación: La Geosfera o Litosfera: contiene toda la tierra sólida de la corteza del planeta, la tierra semisólida debajo de la corteza e incluso la parte fundida

La tierra

Imagen
  Cuáles son las capas de la Tierra Los avances en sismología, el estudio de la propagación de las ondas sísmicas en el interior del planeta Tierra, nos ha ayudado a saber mucho más sobre la composición de nuestro planeta y las diferentes partes de la Tierra. ¿Sabes cuál es la estructura de la Tierra? ¿Quieres conocer las capas de la geosfera? Si las respuestas a las preguntas anteriores son afirmativas, has llegado al artículo perfecto. En unCOMO te contamos  cuáles son las capas de la Tierra , incluyendo tanto sus capas más externas como la estructura interna de la Tierra. Coge papel y lápiz, porque vas a aprender muchas características y curiosidades sobre la estructura de nuestro planeta. Cómo se llaman las capas de la Tierra Para sabe cuáles son las capas de la Tierra vamos a imaginarnos que cortamos el planeta en dos mitades, de manera que podemos ver tanto sus partes externas como las más internas. Así, veríamos que podemos dividir el planeta Tierra en tres partes: Biosfera: es